Audi presentó en el Salón del Automóvil de Shanghai su proyecto para Fórmula 1
Audi exhibe por primera vez en China el prototipo F1. Bajo el lema ''F1 Power made in Germany'', el fabricante sigue avanzando en su proyecto para competir a partir de 2026 en el Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA con su propio equipo de fábrica y una unidad de potencia desarrollada en Alemania.
Markus Duesmann declaró: "
El automovilismo es una parte integral de nuestro ADN. Nuestro programa de Fórmula 1 sigue cobrando impulso a medida que aumenta la emoción entre los aficionados al automovilismo de todo el mundo. Estamos convencidos de que nuestro compromiso con esta competición reforzará el enfoque deportivo de Audi. La Fórmula 1 está aumentando su alcance global, especialmente entre los jóvenes y en nuestro mercado de ventas más importante: China".
Por su parte, Oliver Hoffmann, Director de Desarrollo Técnico de AUDI AG, explicó: "
En la fase de concepto de la unidad de potencia, estamos sentando las bases de nuestra cadena cinemática para 2026. Concedemos gran importancia al trabajo de detalle; por ejemplo, en los materiales o las tecnologías de fabricación, y también nos centramos en cuestiones como la gestión energética de la cadena cinemática híbrida. Al fin y al cabo, la eficiencia es un factor clave para el éxito de la Fórmula 1 y la movilidad del futuro. Estos enfoques harán avanzar ambos mundos" .
Para el desarrollo, la configuración del banco de pruebas y la validación de los instrumentos de medición, se ha utilizado un motor monocilíndrico que se está sometiendo a ensayos desde finales de 2022. Está previsto que la primera unidad de propulsión híbrida completa, compuesta por el motor de combustión, el motor eléctrico, la batería y la unidad de control electrónico, funcione en el banco de pruebas antes de finales de este año. Esta unidad constituirá la base del futuro concepto del vehículo. Además, el simulador de desarrollo dinámico de Neuburg se equiparará a los estándares de la Fórmula 1 y avanzará aún más en el desarrollo de la unidad motriz de Audi.
Te podría interesar:
·
Horarios del Gran Premio de Azerbaiyán F1 2023
·
Calendario Temporada 2023 de Fórmula 1
Mientras tanto, la creación del equipo en las instalaciones de Neuburg a. d. Donau bajo el paraguas de Audi Formula Racing GmbH está en pleno apogeo: ya se han sumado al proyecto más de 260 especialistas. El núcleo del equipo de desarrollo está formado por empleados de Audi Sport y Audi, a los que se unen especialistas con experiencia en Fórmula 1 que han sido contratados externamente y que reforzarán el equipo de forma selectiva. A finales de año debería haber concluido la contratación de personal, y el equipo estará formado por más de 300 personas.
Al mismo tiempo, se ampliará el Centro de Competencia Motorsport de Neuburg. A partir de la segunda mitad del año se instalarán bancos de pruebas adicionales para el desarrollo de unidades de potencia en un nuevo edificio con una superficie de unos 3.000 metros cuadrados. Un diseño modular permitirá poner en funcionamiento los bancos de pruebas de última generación incluso antes de que el edificio esté totalmente terminado, a principios de 2024.
El suministro de electricidad y calor en Neuburg ya es neutro en emisiones de CO2: las instalaciones se abastecen de calefacción a partir del calor residual industrial y de electricidad verde procedente de centrales hidroeléctricas. El objetivo de Audi es seguir suministrando energía neutra en emisiones de CO2 para el proyecto de Fórmula 1 en Neuburg y establecer un suministro de energía regenerativa en las instalaciones.
La sostenibilidad también desempeña un papel importante en la categoría reina del automovilismo. El reglamento, que se aplicará a partir de 2026, se centra en una mayor electrificación. El tren motriz eléctrico (MGU-K) tendrá entonces casi tanta potencia como el motor de combustión. Los motores turboalimentados de 1,6 litros, altamente eficientes, funcionarán con combustible sintético sostenible; la Fórmula 1 sirve así de motor tecnológico, tanto para la electromovilidad como para los e-combustibles sostenibles. Además, la Fórmula 1 se ha fijado el objetivo de ser una competición neutra en carbono (1) para 2030.
El enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia de costes en forma de un límite presupuestario, el llamado “cost cap”, fueron factores importantes para la entrada de Audi en la Fórmula 1, que se anunció oficialmente a finales de agosto de 2022. Audi ha seleccionado a la experimentada escudería suiza Sauber como socio estratégico para el despliegue de un equipo de fábrica Audi en la Fórmula 1 a partir de 2026.